Negociación y estructuración de contratos PPA
La negociación y estructuración de contratos PPA (Power Purchase Agreement) es parte del trabajo que llevamos a cabo en Grupo Trébol Energía. Como especialistas en negocio energético, contamos con una amplia experiencia en este tipo de acuerdos. Los contratos PPA ayudan a rentabilizar la estrategia energética de las empresas y fijar sus presupuestos a largo plazo. Llevamos operando con esta tipología de contratos PPA desde al año 2017, gestionando más 10TWh en distintas operaciones.
¿Qué es un PPA?
PPA o acuerdo de compra de energía es un contrato entre un desarrollador de energía renovable y un comercializador o consumidor energético. Estos últimos suelen ser entidades que requieren grandes cantidades de energía. Los contratos PPA han tomado mayor fuerza y gran relevancia en los últimos años. Este auge es posible relacionarlo a las diferentes iniciativas y cambios que se han emprendido en materia de eficiencia energética, junto con la inestabilidad de los mercados energéticos, que han visto disparados sus precios hasta máximos históricos.¿Cómo funciona un contrato PPA?
Los PPA son contratos a largo plazo, estimados entre 5 a 10 años. En éstos, los productores de energía se encargan de los costes de operación e instalación de las plantas de energía solar o eólica. Por su parte, los consumidores o comercializadores se comprometen a la compra de la energía requerida para su funcionamiento durante la duración del contrato. Cada una de las partes recibe un beneficio justo. El productor del PPA recibe financiación para seguir fortaleciendo su proyecto, mientras que el cliente percibe por su parte una disminución en los costes operacionales, porque la energía contratada puede ser incluso hasta un 40% más económica que la tradicional.Ventajas de un contrato PPA para tu organización
Las ventajas de los contratos de venta de energía eléctrica PPA son muchas. Una de las principales tiene que ver con estar a la vanguardia de las innovaciones en materia de sostenibilidad, aportando valor añadido a la marca empresarial, mejorando el posicionamiento de la organización, credibilidad de inversión y competitividad ante clientes y público en general.Beneficios para los desarrolladores de un contrato PPA
- Conseguir ingresos fijos que permiten respaldar estrategias de inversión.
- Consolidación de acuerdos y relaciones a largo plazo, para un mayor posicionamiento en el mercado.
- Consecución de mejores condiciones financieras que permitan posicionar y desarrollar más proyectos.
Beneficios para los consumidores y comercializadores en un contrato PPA
- Disminución de los costes de compra de energía.
- Posibilidad de disminución de impuestos y otros incentivos monetarios gubernamentales.
- Minimización de las emisiones de CO2 asociadas a la operación.
- Posibilidad de certificaciones de protección del medio ambiente, sostenibilidad y otras.
Tipos de contratos PPA
Los contratos PPA pueden ser principalmente de dos tipos:Contrato PPA Onsite
En los PPA Onsite se provee la energía desde una instalación fotovoltaica diseñada e instalada a la medida de la organización, es decir, en las propias instalaciones del cliente y se alimenta de las redes internas de éstas.Contrato PPA Offsite
El PPA Offsite es aquél en el que el suministro de energía proviene de una instalación fotovoltaica que está conectada al sistema de suministro eléctrico de todo el territorio. Es decir, usa las redes de distribución o transporte para llevar la energía desde el sitio donde se origina, hasta las instalaciones del cliente o consumidor.Gestiona tus acuerdos de compra y venta de energía PPA con nosotros
En Grupo Trébol Energía encontrarás un equipo cualificado y dispuesto a convertirse en el aliado energético que tu organización necesita. Contamos con un amplio portafolio de servicios, enfocados en brindar información útil en materia energética, para que puedas tomar las mejores decisiones en cada momento. Te asesoramos en materia de contratación energética y diseñar así el plan que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Somos tu consultor energético de confianza.Preguntas Frecuentes sobre Contratos PPA:
Un contrato de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) es un acuerdo entre un generador de energía, como un parque eólico o solar, y un comprador de energía, como una empresa o una entidad gubernamental. En este contrato, el comprador se compromete a adquirir una cantidad determinada de energía durante un período específico, a un precio acordado previamente.
El PPA proporciona estabilidad y predictibilidad a ambas partes, permitiendo al generador asegurar ingresos a largo plazo y al comprador obtener energía a precios competitivos y a menudo proveniente de fuentes renovables, promoviendo así la sostenibilidad y la reducción de emisiones
