Alta de Comercializadora de Gas Natural

Dar de alta tu comercializadora de gas natural: con seguridad, rapidez y garantías

Convertirse en comercializador de gas natural es una oportunidad estratégica para las empresas que quieren entrar en un mercado en plena transformación. En Grupo Trebol Energía acompañamos a las compañías que desean dar este paso, asegurando que cumplan con todos los requisitos CNMC, CORES, Enagás GTS y MIBGAS para empezar a operar con garantías desde el primer día.

Nuestro objetivo es que el proceso sea claro, rápido y seguro. Nos encargamos de todos los trámites frente a los organismos oficiales y construimos la infraestructura operativa necesaria para que tu empresa no pierda tiempo ni asuma riesgos innecesarios.

¿Por qué convertirse en comercializador de gas natural?

El mercado del gas en España y en Europa está viviendo una transformación marcada por la descarbonización, la transición energética y la digitalización. Ser comercializador de gas natural ofrece ventajas competitivas:

  • Acceso al mercado mayorista de gas (MIBGAS): compra directa en el hub español con precios transparentes.
  • Flexibilidad en el diseño de ofertas: posibilidad de adaptar tarifas y servicios a distintos segmentos de clientes.
  • Diversificación empresarial: complementar la actividad energética con un negocio regulado y en crecimiento.
  • Control del margen: gestión directa de aprovisionamientos, márgenes y cartera de clientes.
  • Visibilidad y posicionamiento: operar bajo una marca propia refuerza la presencia en el mercado energético.
  • Plataforma de gestión CLOVERGY: indicadores clave del negocio en un solo clic.

Ventajas de trabajar con Grupo Trebol Energía

  • Experiencia real en proyectos de alta de comercializadoras.
  • Interlocución directa con CNMC, MITECO, Enagás, CORES y MIBGAS.
  • Red de especialistas técnicos desde la constitución legal hasta la implantación de sistemas de facturación.
  • Enfoque integral: acompañamos desde la primera comunicación administrativa hasta la puesta en marcha comercial.
  • Optimización de garantías financieras y reducción de plazos de validación.

Cómo dar de alta una comercializadora de gas natural paso a paso

  1. Comunicación previa a la Administración (MITECO / DGPEyM): Declaración responsable con datos de la sociedad, ámbito territorial y fecha prevista de inicio. Activación de obligaciones ante CNMC y CORES.
  2. Registro en CNMC y obligaciones con CORES: Inscripción en el registro oficial de comercializadores de gas. Asignación de identificadores únicos (SIFCO). Obligaciones de seguridad de suministro con CORES.
  3. Habilitación técnica con Enagás GTS: Acceso al sistema SL-ATR. Apertura de cartera de balance (PVB, TVB y AVB). Garantías económicas y contrato marco de balance.
  4. Alta como Agente en MIBGAS y código EIC: Solicitud de código EIC (Energy Identification Code). Registro como Agente en MIBGAS. Garantías financieras para operar en el mercado.
  5. Inscripción en el censo de impuestos especiales (Hacienda): Solicitud del código de actividad y establecimiento (C.A.E). Obligatorio para declaraciones fiscales.
  6. Inicio de operaciones: Contratar capacidad de transporte y distribución. Comprar gas en MIBGAS y otros mercados mayoristas. Ofrecer contratos de suministro a clientes finales.

Preguntas frecuentes sobre el alta de una comercializadora de gas natural

¿Cuánto cuesta dar de alta una comercializadora de gas natural?

Depende de las garantías financieras y los sistemas tecnológicos. En Grupo Trebol Energía realizamos una estimación inicial adaptada a cada empresa.

¿Cuánto tarda el proceso de alta?

El plazo medio es de 3 a 6 meses, según documentación, garantías y validaciones oficiales.

¿Qué diferencia hay entre un distribuidor y un comercializador de gas?

El distribuidor gestiona la red y el suministro físico; el comercializador compra gas en el mercado mayorista y lo vende a clientes.

¿Qué requisitos pide la CNMC?

Acreditación legal de la empresa, garantías financieras, inscripción en el registro y cumplimiento de códigos de operación.

¿Qué obligaciones tengo con CORES?

Declaraciones periódicas, cuotas obligatorias y seguridad de suministro mediante existencias mínimas.

¿Qué es REMIT y por qué afecta a mi empresa?

Es el reglamento europeo que obliga a los comercializadores a registrarse en ACER y reportar transacciones en mercados mayoristas. Cumplirlo es obligatorio para evitar sanciones.

Por qué escoger a Grupo Trebol Energía

  • Metodología especializada: proyectos de alta gestionados de principio a fin.
  • Acompañamiento integral: desde la constitución legal hasta el primer contrato de suministro.
  • Equipo multidisciplinar: ingenieros y consultores expertos en el mercado gasista.
  • Compromiso con la calidad: implantación de protocolos ISO y mejores prácticas.
  • Visión estratégica: optimizamos la operativa para garantizar la rentabilidad del proyecto.

Empieza hoy con Grupo Trebol Energía

Tu empresa puede formar parte del mercado gasista con todas las garantías. En Grupo Trebol Energía convertimos tu idea en una comercializadora de gas natural operativa, legalmente habilitada y lista para crecer.

👉 Contacta con nosotros y comienza hoy mismo el proceso de alta con la seguridad de contar con un equipo experto en CNMC, CORES, Enagás y MIBGAS.