Nuevo Real Decreto: Obligación de calcular la huella de carbono y publicar planes de reducción de emisiones

El Gobierno ha aprobado recientemente el Real Decreto por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, una normativa que marca un antes y un después en materia de sostenibilidad empresarial y acción climática.

¿Qué implica este Real Decreto?

 Este nuevo marco legal establece la obligatoriedad de calcular la huella de carbono y de elaborar y publicar planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para determinadas organizaciones. Se trata de un paso importante hacia la descarbonización de la economía y la mejora de la transparencia ambiental.

¿A quién afecta esta nueva obligación?

 La obligación afecta a:

  • Empresas que formulen cuentas consolidadas
  • Sociedades de capital con un número medio de trabajadores superior a 500 empleados
  • Organizaciones que tengan la consideración de entidades de interés público o cumplan con los requisitos para ser consideradas grandes empresas
  • Además, la administración pública también queda incluida en este Real Decreto

Un paso firme hacia la sostenibilidad empresarial

 La aprobación de este Real Decreto refuerza el papel clave del sector empresarial en la reducción de emisiones de CO₂ y en el cumplimiento de los objetivos climáticos de España y de la Unión Europea. Esta medida se alinea con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 13: Acción por el Clima.

¿Cómo puede ayudar GRUPO TREBOL ENERGÍA a las empresas?

 En GRUPO TREBOL ENERGIA acompañamos a las organizaciones en su camino hacia la transición energética, ofreciendo soluciones que integran:

  • Cálculo y análisis de la huella de carbono
  • Desarrollo de planes de reducción de emisiones
  • Estrategias de compensación de CO₂
  • Asesoramiento en cumplimiento normativo y mejora de la eficiencia energética

Creemos que el cumplimiento de esta normativa es una gran oportunidad para que las empresas fortalezcan su compromiso ambiental, ganen competitividad y generen valor a largo plazo.

¿Está tu empresa está preparada para adaptarse al nuevo Real Decreto?